Cosechar en tiempos de cambio climático: nuestra experiencia de la última temporada
En La Reverde trabajamos cada día para acercar a la comunidad verduras y hortalizas frescas, cultivadas con esfuerzo colectivo y compromiso con la tierra. Queremos compartir contigo cómo ha ido la temporada primavera-verano y cuáles han sido los principales retos que nos ha puesto el campo este año.
El cultivo de la patata
La siembra se realizó a finales de febrero, un poco más tarde de lo previsto debido a los terrenos encharcados por las lluvias. Aun así, el cultivo resultó muy complicado: en junio, la cosecha se perdió completamente a causa del mildiu (roya de la patata), favorecido por las abundantes lluvias de marzo y abril. Por ello, este año hemos tenido que recurrir a patatas producidas externamente.
El cultivo del tomate
La siembra se retrasó por las lluvias de abril y mayo. Cuando parecía que todo marchaba bien, el clima volvió a jugarnos una mala pasada: la primera ola de calor a finales de mayo y las altas temperaturas de junio —el mes más caluroso desde que hay registros— alteraron el ciclo del cultivo. En agosto, otra ola de calor aceleró demasiado la maduración de los tomates y además favoreció plagas como la araña roja y nuevas infecciones de mildiu.
Aun con estas dificultades, los tomates han mantenido el sabor característico de siempre, aunque con menor tamaño y duración. Ahora, con un poco de retraso, estamos disfrutando de un final de temporada más generoso que se alargará algunas semanas.
El reto del cambio climático
Las cosechas de este año no son un hecho aislado. Cada ola de calor, cada exceso de lluvias y cada plaga acelerada nos recuerdan que el cambio climático ya está aquí y golpea con fuerza al sector agrícola. El modelo agroindustrial y extractivista ha contribuido a esta crisis climática, mientras que proyectos como el nuestro apuestan por otro camino: producir alimentos sanos, locales y con respeto a la tierra. Defender la agroecología es también defender la soberanía alimentaria y nuestra capacidad colectiva de resistir y adaptarnos frente a un sistema que prioriza beneficios económicos sobre la vida.
Queremos crecer contigo
En este camino, buscamos incorporar a una persona competente y comprometida que quiera unirse a nuestro equipo y ayudarnos a mejorar la gestión del campo. Si compartes los valores de la agroecología y quieres ser parte de este proyecto como trabajador/a, estaremos encantados de recibir tu currículum y conocerte.
Gracias por apoyar este proyecto colectivo y por valorar el esfuerzo que hay detrás de cada cosecha.
Escríbenos a: info@lareverde.org
Cooperativa La Reverde